CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Cinco pruebas físicas que te dirán si estás en forma (mejor que cualquier reloj inteligente)

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Omega-3 para el cerebro: Puede reducir la agresividad hasta en un 28%

Lilo
Hace 11 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cuando el descuido animal pone en riesgo la salud humana

Eliesheva Ramos
Hace 13 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Así funciona la ilusión óptica que cambia de color según dónde mires

Lilo
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Si te contactan con el pretexto del coronavirus, podría ser una estafa

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 09 , 2020

En la era del coronavirus, tu salud no es la única cosa en riesgo. Esto es lo que tienes que saber para protegerte a ti mismo en todos los sentidos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cinco pruebas físicas que te dirán si estás en forma (mejor que cualquier reloj inteligente)
¿Lo Sabías?

Cinco pruebas físicas que te dirán si estás en forma (mejor que cualquier reloj inteligente)

Lilo
Hace 9 horas
cuídate de las estafas por coronavirus
estafadores-que-usan-el-coronavirus

Si eres contactado por posible exposición a coronavirus, asegúrate de que sea real. Los estafadores se están enmascarando como rastreadores de contactos, y es inteligente verificar las llamadas o mensajes antes de darles cualquier información.

El trabajo de un rastreador es ayudar a contener la pandemia al contactar con las personas que podrían estar propagando el coronavirus. Podrían llamarte porque tu prueba dio positivo. O tal vez alguien que dio positivo te nombró como alguien con quien han estado en contacto, y ahora necesitan hacerte la prueba.



Los estafadores siguen las noticas

Los estafadores también leen las noticias, y están tratando de capitalizar con campañas de rastreo. Incluso han hecho llamadas que parecen venir del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Y aún así, los rastreadores reales no pueden hacer su trabajo si no contestamos el teléfono.

No existe un lugar centralizado para las pruebas, y los procedimientos y nombres de agencias haciendo el rastreo varían por estado. Podrías ser contactado por un departamento de salud del estado, por teléfono, o mensaje—no hay una sola manera en que un rastreador genuino te tratara de localizar. Como resultado, podría ser difícil saber si un contacto es real.

Primero, simplemente pausa

Una llamada o mensaje informándote de que alguien tiene “información importante de salud para compartir” puede ser molesto. Y no pensamos bien cuando tenemos miedo, dice Eva Velasquez, presidenta y CEO del Centro de Resolución de Robo de Identidad.

Velasquez aconseja pausar en lugar de responder automáticamente. No tienes que hablar con quién llama en ese momento. Date tiempo para la debida diligencia, Velasquez sugiere.

Si quien llama dice que es un rastreador de contactos de un departamento de salud de un estado, pide su nombre y después cuelga y llama al departamento tú mismo para verificar la información.

Velasquez recomienda buscar el número en línea; no te bases en la información que te da el contacto inicial. Si la llamada parece venir de una fuente legítima, puedes hablarles cuando te vuelvan a llamar.

La agente especial a cargo de la Oficina HHS de Inspector General, Nenette Day, dice que se necesita cuidado extra cada vez que recibas comunicación no solicitada. Un escepticismo saludable te puede ayudar a reconocer si algo está mal.



Si te hicieron la prueba, siéntete libre de preguntar al rastreador de contactos donde y cuando. Deberían podértelo decir, dice Day. Según la Comisión Federal de Comercio, un mensaje de un rastreador legítimo simplemente te informará que esperes una llamada.

No entres en links en los textos: Algunos estafadores mandan mensajes falsos con un link que instala virus si lo abres.

Qué esperar

Un rastreador legítimo podría preguntar:

  • Tu nombre y dirección.
  • Dónde has estado en ciertas fechas, lugares a los que vas, tiendas o negocios que hayas visitado.
  • Preguntas sobre tu salud y si has tenido algún síntoma.

Pero un rastreador de contactos legítimo no hará esto:

  • Pedir un número de cuenta financiera o requerir un pago.
  • Decir quién entre tus contactos ha dado positivo a Covid-19.
  • Amenazarte.
  • Pedirte que rellenes un formulario en línea.

Shameka Walker, una abogada con el FTC’s Buró de Protección al Consumidor, aconseja colgar y reportar la llamada si tienes alguna razón para creer que no es legítima.

Ayuda a que tus seres queridos sean menos susceptibles

Day aconseja ser protector de cualquier persona mayor en tu vida, particularmente si podrían no discernir en cuanto a quién le dan información. Dice que está especialmente orgullosa de que su madre de 90 años no ha sido víctima de las estafas. Pero su madre sabe con qué es lo que tiene que estar atenta.

Day dice que la clave es hablarlo con aquellos que podrían ser objetivos. Si alguien tiene demencia o no pueda recordar lo que le dijiste sobre identificar estafadores, podrías limitar sus llamadas entrantes a solo contactos conocidos. Esto ayuda a protegerlo, sin cortar su comunicación con amigos y familia.

Otras estafas de Covid-19 para estar atento.

Tristemente, las estafas de rastreadores de contactos no son las únicas estafas relacionadas con el coronavirus. Day dice que algunas de las otras incluyen ofertas de:

  • Cobertura adicional de atención médica por un suplemento.
  • Una prueba de coronavirus para uso en casa.
  • Pruebas que requieran un pago por adelantado por un copago sin contacto en una tarjeta de crédito. Las instituciones podrían elaborar unas falsas, con personal médico enmascarado usando bastoncillos para administrar pruebas falsas, o la dirección dada podría no existir.
  • Curas o medidas preventivas que resultan no funcionar.

Tomado de rd.com Is That ‘Contact Tracer’ Really a Scammer? How to Tell



estafadores coronavirus extorsión con coronavirus falso contagio de coronavirus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cinco pruebas físicas que te dirán si estás en forma (mejor que cualquier reloj inteligente)
¿Lo Sabías?

Cinco pruebas físicas que te dirán si estás en forma (mejor que cualquier reloj inteligente)

Lilo
Hace 9 horas
Omega-3 para el cerebro: Puede reducir la agresividad hasta en un 28%
¿Lo Sabías?

Omega-3 para el cerebro: Puede reducir la agresividad hasta en un 28%

Lilo
Hace 11 horas
Cuando el descuido animal pone en riesgo la salud humana
¿Lo Sabías?

Cuando el descuido animal pone en riesgo la salud humana

Eliesheva Ramos
Hace 13 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus