CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Trashing: tirar tickets sin romperlos puede exponerte a fraudes, advierten expertos

Lilo
Hace 9 minutos
Selecciones
Tips

Cuidado de los pies: cómo mantenerlos jóvenes, fuertes y sin dolor a cualquier edad

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La postura que más daña la columna al dormir (y qué recomiendan los expertos)

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las cinco mejores apps para parejas: desde juegos sorpresa hasta un “tamagotchi del amor”

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tips

¿Siempre cansado? 5 hábitos que drenan tu energía

Lilo
JUNIO 23 , 2025

¿Te despiertas cansado, te arrastras durante el día y te cuesta concentrarte? No estás solo. El cansancio crónico se ha convertido en una de las principales quejas de las personas adultas, especialmente entre los 30…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuidado de los pies: cómo mantenerlos jóvenes, fuertes y sin dolor a cualquier edad
Tips

Cuidado de los pies: cómo mantenerlos jóvenes, fuertes y sin dolor a cualquier edad

Lilo
Hace 2 horas
haabitos que drenan tu energiia
5 hábitos que drenan tu energía

¿Te despiertas cansado, te arrastras durante el día y te cuesta concentrarte? No estás solo. El cansancio crónico se ha convertido en una de las principales quejas de las personas adultas, especialmente entre los 30 y 65 años. Aunque solemos culpar al exceso de trabajo o al estrés, muchas veces el agotamiento diario proviene de hábitos cotidianos que drenan tu energía sin que lo notes.

[Puedes leer: La lista de deseos que podría cambiar tu vida, según estos dos autores]



Según especialistas como la Dra. Estefanía Belén Mondin (Hospital Italiano) y la Dra. Silvana Malnis (Hospital Alemán), la fatiga persistente puede tener causas tanto físicas como psicológicas. Dormir mal, comer de forma inadecuada, procrastinar o exponerse en exceso a dispositivos digitales son algunas de las conductas más comunes detrás del agotamiento mental y físico.

La buena noticia: puedes modificar estos comportamientos y recuperar tu energía diaria con pequeños cambios.

1. Multitarea: el mito de la productividad

Aunque parezca eficiente, realizar muchas tareas al mismo tiempo satura tu cerebro, reduce la concentración y eleva el nivel de estrés. Como explica la Dra. María Teresa Calabrese, endocrinóloga y psicoanalista, el cerebro humano no está diseñado para enfocarse en múltiples actividades de manera efectiva.

“El multitasking no existe. Podemos hacer varias cosas, pero no con la misma calidad que si nos enfocamos en una sola”, señala.

¿Qué hacer? Prioriza, elimina distracciones y haz pausas. Verás mejoras en tu rendimiento y menos agotamiento mental.

2. Procrastinar agota más de lo que crees

Postergar tareas genera una carga emocional constante. Esa lista mental de pendientes activa el estrés y te deja sin energía. La Dra. Lucía Crivelli, neuropsicóloga en Fleni, recomienda dividir tareas grandes en partes pequeñas y comenzar poco a poco.

“Soltar la idea de perfección reduce la procrastinación y mejora el rendimiento”.

Tip útil: Organiza tu día con metas realistas. Empieza con lo más difícil y celebra cada avance.

[Quizás te interese: ¿Por qué algunas personas ayudan y otras no? La ciencia responde]



3. Complacer a todos… menos a ti

Decir “sí” a todo puede parecer altruista, pero muchas veces es un camino directo al agotamiento emocional. Vivir en función de las necesidades de otros y descuidar las propias mina tu autoestima y energía.

¿La solución? Establece límites saludables y prioriza tu bienestar sin culpa. Es un acto de autocuidado necesario.

4. El desorden físico y mental abruma

Tener la casa o el escritorio en caos impacta directamente en tu mente. Estudios muestran que el desorden visual incrementa el estrés, reduce la productividad y consume recursos mentales.

Haz la prueba: ordena tu entorno más usado —como el dormitorio o área de trabajo— y observa cómo mejora tu concentración y ánimo.

5. Rumiar pensamientos negativos

Dar vueltas a los mismos miedos o preocupaciones es una de las formas más insidiosas de perder energía. La rumiación mental consume tus recursos cognitivos, alimenta la ansiedad y dificulta la concentración.

Identifica cuándo te estás enredando en estos ciclos. Practicar mindfulness, meditación o hablar con un profesional puede ayudarte a romper ese patrón.

¿Cómo recuperar la energía?

La Dra. Mondin señala que tener una rutina saludable es clave: buena alimentación, sueño reparador y actividad física regular. El ejercicio, por ejemplo, libera endorfinas, que inducen sensaciones de placer y bienestar.

Otras recomendaciones para combatir el cansancio crónico:

  • Dormir al menos 7-8 horas por noche.
  • Reducir el consumo de alcohol, cafeína y alimentos ultraprocesados.
  • Evitar el uso de pantallas antes de dormir.
  • Planificar descansos, comidas y actividades recreativas.
  • Practicar técnicas de relajación como respiración profunda o yoga.

[Puedes revisar este tema: Cómo afrontar el estrés por pérdida de empleo y empezar a buscar trabajo]

Estar agotado todo el tiempo no debería ser tu estado natural. Identificar y corregir estos hábitos que drenan tu energía puede marcar una gran diferencia en tu salud física, emocional y mental. Con cambios pequeños, sostenidos y conscientes, es posible recuperar tu vitalidad y volver a disfrutar tu día a día.



agotamiento mental bienestar emocional cansancio crónico cómo recuperar energía desorden energía diaria estrés fatiga persistente hábitos que drenan energía multitarea procrastinación rumiación salud mental sueño reparador
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuidado de los pies: cómo mantenerlos jóvenes, fuertes y sin dolor a cualquier edad
Tips

Cuidado de los pies: cómo mantenerlos jóvenes, fuertes y sin dolor a cualquier edad

Lilo
Hace 2 horas
Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?
Tips

Hábito peligroso: ¿Por qué no debes lavar el pollo crudo?

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus