CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 17 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Familia

¿Te conviene retirar dinero de tu Afore para sobrevivir esta crisis?

Eliesheva Ramos
MAYO 19 , 2020

Antes de meterle mano a tus fondos de retiro del Afore podrías considerar que existen otras herramientas financieras que podrían ayudarte.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
piensa antes de retirara dinero de tu afore
retirar-dinero-del-afore-por-covid

La contingencia de salud derivada por el Coronavirus ha causado estragos y modificaciones en las dinámicas de cada uno de los mexicanos, principalmente en la economía, y aquí es dónde entra el tema del Afore.

De acuerdo con el IMSS se han perdido más de 700,000 empleos desde que inició La Jornada Nacional de Sana Distancia para evitar la propagación del Covid-19, por lo que infinidad de trabajadores han optado por utilizar sus ahorros para el retiro, mejor conocidos como Afore.



Por ley todos los trabajadores del país afiliados al IMSS o al ISSSTE cuentan con un ahorro para el retiro. Este capital tiene como objetivo ayudar con la manutención de las personas a partir de los 65 años; sin embargo, dadas las circunstancias económicas y laborales, algunos mexicanos han decidido retirarlo para cubrir necesidades actuales sin pensar en las consecuencias a futuro.

Aunque es un derecho de los empleados, es importante conocer que este retiro implicará desventajas a largo plazo. En primera instancia, de manera automática se disminuyen las semanas cotizadas que se tienen registradas, por lo que el monto de la pensión será menor, debido a los intereses que dejan de percibirse.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro reportó que durante el primer trimestre de 2020 hubo un incremento del 36 por ciento en los retiros de las cuentas de Afore, aunque no todos corresponden a esta época de pandemia.



“No se descarta que aumenten los retiros debido al confinamiento y la necesidad de liquidez; no obstante, antes de afectar los fondos de retiro hay que considerar que hay otras herramientas financieras que pudieran ayudar a los trabajadores con la crisis” comenta Dante Teytud, experto en finanzas personales y Director Comercial de Credifiel.

El especialista recomienda asesoría personalizada para una buena toma de decisiones, ya que puede ser más conveniente solicitar un crédito que afectar los ahorros del retiro.

El retiro de la Afore no debe tomarse a la ligera. “Se trata del dinero que has ahorrado en meses o años de trabajo y que, si bien puede ayudarte a librar una mala racha, debe ser la última alternativa. La responsabilidad de una institución financiera es asesorar a las personas sobre otras opciones” añadió el especialista.

Es importante reiterar que, además de la baja significativa en el monto de la pensión al momento de la jubilación, cuando se retira dinero del Afore por desempleo, el IMSS quita semanas cotizadas al trabajador, lo que significa que tardará más tiempo en jubilarse.

Además, se podría llegar a perder incluso el derecho, pues la meta de 1,250 semanas de cotización para pensionarse se vería afectada por el retiro de recursos.



afore retinar dinero del afore por coronavirus retirar dinero de tu afore sacar dinero del Afore por crisis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus