CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Después de los 50: cómo fortalecer tu cuerpo y mantenerte saludable según la ciencia

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El pasatiempo "de abuela" que fortalece el cerebro desde el sofá

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¡Alerta CONDUSEF! Clonan celulares en México: roban datos y dinero en minutos

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fertilidad del futuro: genética e inteligencia artificial en México

Lilo
Hace 8 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Salud

Todo acerca del trastorno disfórico premenstrual

Selecciones
JUNIO 02 , 2017

Trastorno disfórico premenstrual, una enfermedad ginecológica por la que a algunas mujeres las internan en un psiquiátrico. El trastorno disfórico premenstrual, también llamado PMDD (por sus siglas en inglés). Puede interferir con la vida cotidiana y…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 06 , 2025
trastorno disfórico premenstrual (PMDD).selecciones
trastorno disfórico premenstrual (PMDD)

Trastorno disfórico premenstrual, una enfermedad ginecológica por la que a algunas mujeres las internan en un psiquiátrico.

El trastorno disfórico premenstrual, también llamado PMDD (por sus siglas en inglés). Puede interferir con la vida cotidiana y generar tensión en las relaciones personales. Las mujeres que han tenido depresión severa son más propensas que otras a tener el PMDD.

Para la mayoría de las mujeres el síndrome premenstrual es una parte desagradable pero llevadera del ciclo de cada mes. Pero entre el 5% y 8% de las mujeres en edad fértil, tienen síntomas tan severos que pueden llegar a ser fatales.



Síntomas físicos del trastorno disfórico premenstrual (PMDD):

  • Fatiga
  • Problemas con el sueño (dormir demasiado o muy poco)
  • Dolores de cabeza
  • Dolor de articulaciones y músculos
  • Sensibilidad de los senos
  • Aumento de peso e hinchazón debido a retención de líquidos
  • Cambios de apetito (antojos, comer en exceso o falta de apetito)
  • Estreñimiento o diarrea

trastorno disfórico premenstrual (PMDD)sele

Síntomas emocionales del trastorno disfórico premenstrual (PMDD):

    • Muy deprimida y desesperanzada
    • Sumamente ansiosa y con los nervios de punta
    • Muy molesta o irritable
    • Abrumada y sin control
    • Con intenciones suicidas
  • Pierde el interés en las actividades acostumbradas
  • Tiene dificultad para relacionarse con otras personas/se aleja de otros
  • Tiene arranques de llanto y cambios de humor

trastorno disfórico premenstrual (PMDD)sele

¿Cuál es el tratamiento para el trastorno disfórico premenstrual (PMDD)?

Se pueden tratar con cambios de estilo de vida y medicamentos (de ser necesario). Algunas mujeres también toman vitaminas y minerales. Muchas mujeres descubren que lo que mejor funciona es una combinación de tratamientos.



Alimentación:

  • Comer comidas pequeñas y frecuentes.
  • Reducir el consumo de sal y comidas saladas.
  • Optar por frutas, verduras y granos enteros.
  • Comer muchos alimentos con un alto contenido de proteína.

Cambios de estilo de vida:

  • Tratar de hacer ejercicio durante aproximadamente 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana.
  • Tomar medidas para reducir el estrés, como masajes, meditación y aprender a relajarse.
  • Dormir suficiente.
  • Dejar de fumar.
  • Disminuir el consumo de cafeína, que puede aumentar la sensibilidad de los senos.

Si lo has padecido, ¿qué has hecho para controlar sus síntomas? ¿Cómo afecta tu vida un trastorno como éste?

FUENTES: BBC, FactsForHealth, HealthyWomen



dolor premenstrual síntomas trastorno disfórico premenstrual tratamiento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?
Salud

¿Cómo se origina el dolor pélvico crónico?

Ricardo Justo
NOVIEMBRE 06 , 2025
Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?
Salud

Alerta: ¿La contaminación lumínica está dañando tu salud cardíaca?

Lilo
NOVIEMBRE 04 , 2025
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus