CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Sabes realmente lo que sientes? Descubre el poder de tus emociones con este libro

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Día Mundial One Health: Por qué tu salud depende de la de los animales

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Los 5 beneficios de la carne de cerdo que la vuelven esencial en tu dieta

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

5 causas reales de la caída del cabello, según la ciencia

Eliesheva Ramos
Hace 9 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Trastornos del sueño, cada vez más frecuentes

Eliesheva Ramos
FEBRERO 21 , 2018

Las prescripciones de medicamentos para tratar alteraciones del sueño han aumentado ¡293 por ciento!...¿por qué no estamos durmiendo bien?


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
problemas-para-dormir

Desde 1999 se han incrementado casi 30 por ciento las consultas médicas relacionadas a alteraciones en el sueño, pero a pesar de eso el 80 por ciento de las personas con estos problemas no cuenta con un diagnóstico adecuado y mucho menos con un tratamiento, probablemente por la poca importancia que se le otorga al sueño como parte fundamental de su salud.

En México, los trastornos del sueño son un problema de salud pública, que provocan diversos padecimientos crónicos como insomnio, apnea, somnolencia diurna y sonambulismo, entre otros, que repercuten en la calidad de vida, salud, relaciones, rendimiento laboral y aumentan el riesgo de accidentes, alerta la UNAM.



Si presentas alguna de las siguientes condiciones probablemente tu sueño se vea alterado:

  • Diabetes
  • Hiperlipidemias (colesterol o triglicéridos elevados)
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Sobrepeso u obesidad
  • Ronquidos y apnea

Tratamiento impostergable

Para mejorar tu vida drásticamente y observar cambios casi inmediatos es importante que inicies un tratamiento para controlar glucosa, disminuir presión arterial, reducir el hígado graso, entre otras mejoras.

Suplementos que contengan melatonina, taurina, magnesio, L-theanina, bálsamo de limón, passiflora, entre otros, han sido identificados como beneficiosos para personas con problemas de sueño, informa el doctor Sergio Hernández Gutiérrez, director del Centro de Nutrición y Medicina Funcional. Pero no olvides que deben ser prescritos por profesionales.



balsamo-de-limon

Tu organismo tendrá un impacto positivo en las horas de sueño si añades ciertos nutrientes en tu alimentación diaria y modificas ciertos hábitos:

  • Consume más vitaminas A, D, B12 y ácido fólico
  • Disminuye grasas saturadas y carbohidratos pues ocasionan dificultad para conciliar el sueño o sueño interrumpido

Mejora tu calidad de sueño ya:

  • Evita estimulantes como cafeína y alcohol desde las 12:00 pm
  • Mantén un peso saludable
  • Aléjate de los descongestivos nasales o medicamentos para la gripe
  • Evita la actividad física después de las 6:00 pm
  • Procura no realizar actividades que te provoquen ansiedad cerca de tu hora de dormir
  • Saca del dormitorio la televisión y los dispositivos digitales
  • Mantén un horario de sueño fijo de entre 7-9 horas
  • Intenta conciliar el sueño antes de las 11:00 pm
  • No tomes siestas mayores a 45 minutos
  • Cena ligero y no incluyas condimentos y picante
  • Tu último alimento debe ser 3 horas antes de acostarte
  • Limita desde la tarde la ingesta de líquidos
  • Toma una ducha de agua caliente

infografía del sueño

¿Padeces de algún trastorno del sueño? ¿Has asistido al médico para una evaluación?



café calidad de vida suplementos trastornos del sueño
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus