CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 4 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 7 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Vida "slow": Cómo recuperar el control en un mundo acelerado

Lilo
MARZO 21 , 2025

Un estilo de vida lento requiere establecer límites, y practicando estos pequeños ratos de tiempo personal lo conviertes en un hábito


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 20 horas
Autocuidado en la era moderna: Por qué la vida slow es la clave de la salud mental
Vida slow Como recuperar el control en un mundo acelerado

El frenético ritmo de vida actual ya se considera “normal”, dice la trabajadora social Candace KotkinDe Carvalho. Siempre vamos de un lado a otro, haciendo malabarismos con las responsabilidades, y como todos a nuestro alrededor hacen lo mis- mo, sentimos la presión de estar conectados para mantener el ritmo. La vida lenta consiste en dar un paso atrás en este modo de vida moderno y ser más intencionales en la forma de emplear el tiempo, resistiendo a la presión del consumo acelerado de hoy, explica.

[Puedes leer: Construye un plan de autocuidado, sigue estos consejos de los expertos]



“Se trata de crear conexiones significativas con las personas y el entorno, vivir una vida sin prisas ni preocupaciones y dedicar tiempo a apreciar los pequeños momentos”. Este enfoque nos anima a centrarnos en el autocuidado, el descanso, la gratitud, la conciencia de nuestros actos y pensamientos y, en definitiva, recuperar la sensación de control.

Los beneficios

Hoy la sociedad valora un estilo de vida acelerado y de grandes logros, dice el psicólogo Daniel Wysocki. Pero estas pautas, que nos hacen sentir como si estuviéramos en piloto automático, dañan la salud mental y física.

Incorporar la idea de la vida lenta significa equilibrar el tiempo de trabajo, otras obligaciones, el ocio y la relajación, dice el experto. Y con esta mentalidad orientada al equilibrio, no solo es más probable que aliviemos nuestro estrés (y el riesgo de trastornos de salud aso- ciados). Este enfoque crea espacio para tomar decisiones más conscientes y saludables sobre aspectos de nuestro día que benefician la salud y el bienestar, como la elección de alimentos, el movimiento y dormir lo suficiente.

Cómo lograr una vida slow

Adoptar un estilo de vida lento empieza por reconocer que el tiempo es nuestro recurso más preciado y limitado, dice el Dr. Wysocki. No hay beneficios de esforzarse tanto hasta el punto de agotarse, pero al mismo tiempo pue- de resultar difícil abandonar de golpe un estilo de vida acelerado.



Vida slow Como recuperar el control en un mundo acelerado

Vida slow Como recuperar el control en un mundo acelerado

[Quizás te interese: ¿Sabías que el desamor daña el corazón? Cuídalo]

Así que parte de adoptar un estilo de vida lento significa… empezar lentamente. “No existe un enfoque único”, afirma KotkinDe Carvalho. “La vida lenta consiste en disfrutar del viaje, en lugar de precipitarse hacia un objetivo final: tómatelo con calma y abraza la vida al ritmo que más te convenga”.

Una buena táctica: empieza por desacelerarte solo 30 segundos a lo largo del día, dice el Dr. Wysocki. “Apártate de la tecnología y ralentiza deliberadamente tus movimientos, incluida la respiración, y céntrate en el momento presente”. Afirma que un estilo de vida lento requiere establecer límites, y practicando estos pequeños ratos de tiempo personal lo conviertes en un hábito. Ahí puedes empezar a identificar dónde necesitas poner límites y entender cómo hacerlos cumplir de forma coherente.

Sencillos hábitos para llegar a una vida slow

Mientras aprendes a reservar cada vez más tiempo para ti a lo largo del día, la terapeuta Lauren Cook-McKay recomienda incorporar estos sencillos hábitos para mantenerte en el camino hacia un estilo de vida “slow” más lento:

  • Hacer respiración consciente para calmar la mente y promover una sensación de relajación.
  • Pasar tiempo en la naturaleza, que se sabe que reduce el estrés y mejora el bienestar mental.
  • Reducir el tiempo de pantalla para conectar con el momento presente y romper el hábito de la distracción sin sentido.
  • Bajar la velocidad al momento de comer para saborear cada bocado y disfrutar de la experiencia.
  • Dar prioridad a los rituales de autocuidado, utilizando tus límites para realizar las cosas que te hacen sentir bien, como ejer- citarte, leer, estirarte, cocinar o escribir en un diario.



autocuidado bienestar estrés filosofía vida lenta hábitos vida slow
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 20 horas
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus