CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Evita el aumento en tu recibo de luz de la CFE con estos consejos de Profeco

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

La risa es buena para el corazón: descubre por qué

Lilo
SEPTIEMBRE 04 , 2023

De acuerdo a una nueva investigación reírse tiene un impacto positivo en la salud al inducir la expansión del tejido cardíaco y mejorar la circulación de oxígeno en todo el cuerpo.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
La risa es buena para el corazón
La risa es buena para el corazón

Una nueva investigación ha encontrado que reírse podría ser de utilidad para mejorar la salud de una persona, en especial la cardíaca. Este estudio, se presentó recientemente en el encuentro anual de la European Society of Cardiology, en Amsterdam. Se trata del primero en su tipo en analizar la relación de la terapia de la risa y sus efectos positivos en pacientes que presentan algún tipo de problema del corazón.

El estudio reveló que reírse tiene un impacto positivo en la salud al inducir la expansión del tejido cardíaco y mejorar la circulación de oxígeno en todo el cuerpo.



Estos hallazgos sugieren que la terapia de la risa podría ser una intervención prometedora para abordar los síntomas de la enfermedad cardíaca, particularmente en individuos con enfermedad arterial coronaria. Puede interesarte leer: ¿Sabías que la risa es una gran medicina para el cuerpo?

 “El arte de la medicina consiste en divertir al paciente mientras la naturaleza cura la enfermedad.”

Voltaire

Terapia de la risa

Estos hallazgos sugieren que la terapia de la risa podría ser una intervención prometedora para abordar los síntomas de la enfermedad cardíaca, particularmente en individuos con enfermedad arterial coronaria.

El estudio fue presentado por profesor Marco Saffi, del Hospital de Clínicas de Porto Alegre, en Brasil.

De acuerdo a The Guardian y WebMD, contó con la participación de 26 adultos (de edad promedio de 64 años).

Estos participantes tenían un diagnóstico de enfermedad de las arterias coronarias, un padecimiento  que es causado por el endurecimiento de las arterias o aterosclerosis. Esto significa que depósitos de grasa llamados placa se acumulan dentro de las arterias. 

A los pacientes con esta común enfermedad del corazón se les dividió en dos grupos. A cada grupo se les solicitó que durante 12 semanas (aproximadamente tres meses), observaran diferentes programas televisivos:



  • A un grupo se le pidió mirar dos programas de comedia diferentes, de una hora de duración cada semana.
  • Otro grupo debía observar documentales serios acerca de temas como política o el Amazonas.

Los resultados

El primer grupo obtuvo mejoras en la salud de su corazón, ya que la capacidad funcional de su sistema cardiovascular aumentó en un 10%. La respuesta llegó tras la prueba para medir la capacidad del corazón de enviar oxígeno por todo el cuerpo.

Las personas que vieron programas de comedia tuvieron una baja significativa en la inflamación relacionada con la placa. Esto marca una disminución en el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. 

¿Cuál es la importancia de la risa para el corazón?

Según el autor principal, el profesor Marco Saffi, los pacientes con enfermedad de las arterias coronarias suelen llegar a los hospitales con muchos biomarcadores de inflamación en la sangre, que puede hacer referencia a la acumulación de placa en las arterias y la aterosclerosis. 

La disminución de estos biomarcadores de inflamación gracias a la terapia de la risa, podrían sugerir que esta sería una buena estrategia de intervención para ayudar a cuidar el corazón de los pacientes con enfermedad o en riesgo de, ayudando a reducir la inflamación y disminuir los riesgos de infarto o derrame cerebral.

Este estudio subraya la importancia de explorar terapias alternativas y cambios en el estilo de vida para mejorar la salud cardiaca y el bienestar general.

Es un recordatorio que las emociones positivas y la risa pueden tener un gran impacto en nuestro bienestar general.

¡Así que ya sabes ríe más y disfruta la vida!

Con información de canal26 y SuMédico.com



4 signos silenciosos que afectan el corazón beneficios de la risa la risa es buena para el corazón Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus