CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nunca dejes los platos en remojo toda la noche: la razón es peor de lo que crees

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
Ejercicio

El ejercicio que es 6 veces más efectivo que caminar contra las enfermedades cardíacas

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Chip cerebral que devuelve el habla: así funciona el nuevo implante que será probado en humanos

Lilo
Hace 14 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

Preocupan infartos en jóvenes mexicanos de 30 años

Staff
MARZO 04 , 2018

La obesidad, hipertensión y el sedentarismo son condiciones que están provocando males del corazón en jóvenes.


COMPARTIR
RELACIONADO
¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.
Tendencias

¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.

Lilo
Hace 8 horas
infartos-en-jovenes-mexicanos

De acuerdo con los estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre los Sistemas de Salud: México ha mejorado en reducir la mortalidad por infartos cardiacos, la tasa de supervivencia continúa como una de las más reducidas en comparación con el resto de los países de la Organización.

Te recomendamos: Casi la mitad de los infartos son silenciosos



La principal causa de ello es el estilo de vida de los mexicanos, el cual ha llevado a que 32% de la población adulta sea obesa y que uno de cada seis adultos padezca diabetes.

Carlos Alberto Becerra, especialista en Cardiología del equipo de Doctoralia México, señaló que es preocupante el aumento de infartos en personas entre 30 y 40 años dentro de sus consultas.

“En mi consulta, tanto en el sector público como privado, 70% de mis pacientes son obesos, 50% son hipertensos y 100% son sedentarios.

Muchos consideran que, aunque tengan una dinámica cotidiana que los obligue a caminar demasiado o relativamente realizar algún esfuerzo físico es suficiente, pero la realidad es que no. Nosotros debemos realizar 90 minutos de ejercicio a la semana para ayudar a prevenir males cardiacos”, indicó.

Te recomendamos: ¿Es infarto o angina de pecho?



“Uno de mis pacientes durante su adolescencia tenía problemas de obesidad, luego empezó a fumar y mantuvo una vida ausente de cualquier tipo de ejercicio, adicional a ello, no llevaba una alimentación saludable.

En su etapa adulta desarrolló hipertensión arterial, problemas de grasas y después diabetes. Tampoco se realizaba chequeos constantes ni tratamientos, lo cual lo llevó a tener un infarto agudo”, explicó el especialista de Doctoralia.

Los infartos pueden activarse en cualquier momento y en etapas tempranas de la adultez si se cuentan con tres factores:

  1. Antecedentes familiares directos
  2. Diabetes
  3. Hipertensión arterial

Una persona con un infarto latente puede haber evitado el episodio durante su juventud, no obstante, y descartar los cuidados necesarios hará que eventualmente, entre los 70 y 80 años, sufra una enfermedad crónico-degenerativa, ya que es la etapa de mayor riesgo y en la que 50% de la población es vulnerable a una insuficiencia cardiaca.

Te recomendamos: Reduce el riesgo de sufrir un infarto

Recuerda que la hipertensión es uno de los principales factores de riesgo de infartos cardiacos. Así que trata de hacerte revisiones periódicas con tu médico.

¿Cuál es el estado de tu salud? ¿Haces ejercicio habitualmente? ¿Te mantienes dentro de tu peso saludable?



diabetes hipertensión arterial infartos en personas jóvenes riesgo de infarto en jovenes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.
Tendencias

¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.

Lilo
Hace 8 horas
Cómo la música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia, según la ciencia
Tendencias

Cómo la música podría reducir hasta 39% el riesgo de demencia, según la ciencia

Lilo
NOVIEMBRE 19 , 2025
Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla para mejorar tu pensión?
Tendencias

Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla para mejorar tu pensión?

Lilo
NOVIEMBRE 18 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus